La Comisión delegada para resolver el III Premio de Tesis Doctorales ha considerado que el III Premio de la SEHD a tesis doctorales de Historia del Derecho y de las Instituciones se conceda a la de Javier Carlos Díaz Rico, por su tesis titulada «Albert Venn Dicey y la escuela de derecho de Oxford: ciencia frente a tradición en una época progresiva (1835-1922)”, y que fue dirigida por Ricardo Marcelo Fonseca (Universidade Federal do Paraná, Brasil), Carlos Petit Calvo (Universidad de Huelva) y Víctor Saucedo Maqueda (Universidad Carlos III de Madrid).
ACTA DE LA COMISIÓN DELEGADA PARA LA CONCESIÓN DEL III PREMIO A TESIS DOCTORALES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DEL DERECHO
La Comisión delegada de la Sociedad Española de Historia del Derecho para la concesión del III Premio a tesis doctorales de Historia del Derecho y de las Instituciones defendidas en una institución española en el año 2024, constituida por el Dr. Enrique Álvarez Cora como Presidente, el Dr. José Antonio Pérez Juan como Vocal, y la Dra. Isabel Ramos Vázquez como Secretaria, tras la lectura y valoración individual de las tesis presentadas a este premio, se reúne el día 27 de mayo de 2025 y
RESUELVE,
Conceder el III Premio de la Sociedad Española de Historia del Derecho a la tesis titulada “Albert Venn Dicey y la escuela de derecho de Oxford: ciencia frente a tradición en una época progresiva (1835-1922)”, dirigida por los profesores Ricardo Marcelo Fonseca (Universidade Federal do Paraná, Brasil), Carlos Petit Calvo (Universidad de Huelva) y Víctor Saucedo Maqueda (Universidad Carlos III de Madrid),
y defendida el 11 de julio de 2024 en la Universidad de Huelva por Javier Carlos Díaz Rico.
La motivación para la concesión de este premio se basa en la originalidad del tema en la historiografía jurídica española, la apertura de la misma a la cultura jurídica anglosajona, y el amplio manejo de fuentes que se detallan en la tesis.
Y para que conste a los efectos oportunos, se firma en Jaén a 27 de mayo de 2025.