El trabajo de investigación que da aliento y contenido a esta obra responde al propósito de realizar un estudio general de la evolución del Derecho procesal como una disciplina universitaria que –con sus diversas denominaciones académicas– va conquistando y acotando un espacio propio en la organización de las enseñanzas jurídicas a todo lo largo del siglo XIX y hasta su consolidación como una verdadera ciencia autónoma, consumido ya el primer tercio de la centuria siguiente. Un hilo conductor que, paralelamente, a través del análisis del objeto material de las distintas asignaturas adscritas a este ámbito, el desarrollo de las oposiciones para proveer las cátedras y la trayectoria personal, la producción científica y los planteamientos docentes de los ocupantes de estas cátedras, deberá ofrecernos un reflejo fehaciente de la situación de la doctrina procesal española durante este amplio período de tiempo.
Últimas Noticias y Actividades
- Coloquio de Historia del Derecho de la UAM
- Asociación Mexicana de Historia del Derecho
- Nuevo número de Initium Revista catalana d’historia del dret
- IV Seminario Internacional Permanente. Instituciones, Protocolo y Comunicación (SIPYC)
- Se ha publicado la obra Tradición, memoria y progreso: retos actuales de la universidad desde la historia. XV Congreso Internacional sobre Historia de las Universidades, 2 vols., Madrid, Dykinson, 2025.
- La revista «Crónica Jurídica Hispalense” de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, dirigida por el profesor Fernando Llano Alonso ya dispone de página web
- Congreso Internacional «América en España, Europa en América: Poder, derecho e imágenes respectivas (Siglos XVI-XIX)»
- Jornadas de investigación: Víctimas y victimarios. La institucionalización de la represión en los Estados totalitarios europeos del s. XX
- Cartografías de la memoria jurídica. Palabra, pensamiento y pasión. Celebrando los 70 años de Carlos Petit
- FERNANDO FONTES MIGALLÓN (1957-2025)